En un frío pero a la vez soleado domingo, me encuentro de camino en el Nissan S14 verde oscuro de mi amigo José hacia el Circuito Vasco Sameiro, en la ciudad de Braga, al norte del país vecino, Portugal. Nos acompañan varios amigos en otros 3 coches, se respira ese gran ambiente que suele haber antes de un gran evento automovilístico.
El evento en cuestión es el ya conocido por esta zona, CAM Rally Festival. Este singular “Rally” se celebra en un circuito, en vez de unos tramos de montaña, circunstancia que lo hace realmente particular. El trazado se compone del circuito de velocidad al que se le adhiere el ratonero circuito de karts, lo que lo hace un trazado muy dinámico ya que se puede ser rápido con un vehículo potente y veloz o con uno ligero y ágil.
Otra particularidad son las distintas categorías dentro del evento: Sprint, regularidad y Test Colectivos de Ralis. En la categoría Sprint, los participantes corren contra el crono, en coches de competición homologados, por decirlo de alguna manera, es la clase “profesional”. La categoría Regularidad funciona como si fuese un rally de regularidad, teniendo que pasar por los puntos de control en un tiempo determinado, pero, ya que no se necesita un coche de competición, y debido también a que la inscripción es mas barata, muchos aprovechan para tomárselo como si de unas tandas se tratase. Los Test colectivos de Ralis es una categoría donde los pilotos pueden poner a prueba las máquinas que usarán en la temporada, sin contar en ninguna clasificación y pagando una inscripción inferior a los de la categoría Sprint.
La victoria en Sprint fue a parar a manos de Carlos Vieira, portugués con un 911 GT-3, con el dorsal nº4. Medalla de plata para el español Antonio Rodríguez, demostrando muy buenas manos con su Evo IX. El último escalón del Podium fue para otro 911 GT-3, en este caso el que portaba el dorsal nº1, Gonçalo Manau. Fuera del podium se quedaba el mítico Manuel Senra, con su conocido 306 Maxi.
Dentro de la categoría Regularidad es inútil destacar los tiempos según la clasificación, pero si destacar algunos de los coches participantes. El AE86 es un coche muy fácil de ver en competiciones portuguesas, pero muy raro en nuestro país. Ya hace tiempo hemos visto alguna que otra preparación portuguesa realmente jugosa. Otro aparato japonés a destacar era el S14 blanco y negro de Helder Silva. Una multitud de compactos muy apretados dejaron huella por el circuito portugués, tales como Civic Type R, Focus RS MK1 aún mas preparado que de origen o Golfs GTI atómicos, cantidad abundante de pelotillas francesas y sobretodo, una gran legión de BMW E36 listos para deshacer gomas.
Pocas cosas que destacar en los Test Colectivos, pero una muy importante: el precioso Renault Megane Maxi con el que Jaime Castro piensa competir esta temporada. Destacó también Miguel Ángel García a bordo del Speed Car del equipo Maki Sport.
Nada mas que destacar del evento, aparte de las toneladas de buenos momentos que quedan para el recuerdo cuando se va con una tropa de amigos igual de enfermos que tú por la gasolina de alto octanaje y las virutas de goma. Un cordial saludo para todos los lectores y nos veremos en próximos artículos con origen en el noroeste de la península.
BUen reportaje! Habrá que apuntar esta prueba para su próxima edición!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Navarrete!
Me gustaMe gusta